CÓD.S04-11 ONLINE

LA TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA AL ESPAÑOL DE UFS ÁRABES

La traducción automática del árabe ha logrado un considerable avance en los últimos años (Anizi y Dichy, 2009 y 2011; Alqudsi, Omar y Khaled 2012; Zakraoui 2020), aunque en la combinación lingüística árabe-español aún se está lejos de la precisión lograda para otros pares de lenguas como el inglés. A pesar de ello, recursos tecnológicos como Google Translator o Reverso Context son de uso muy habitual para los estudiantes del Grado en Traducción e Interpretación, particularmente por lo que respecta a las unidades fraseológicas (en adelante UFS) contextualizadas. Entre otras razones, ello se debe a su alfabetización tecnológica y a la falta de diccionarios fraseológicos árabe-español, aunque sí contamos con estudios especializados en este campo (Sagban, 2010; Boughaba 2008; Rayyan 2004; Elshazly, 2017, entre otros). Junto a la dificultad de identificar una UFS en función de su grado de competencia lingüística, los estudiantes tienen que hacer frente a otros retos como la connotación semántica que potencialmente puede adquirir esta en un contexto textual dado y las transferencias semánticas entre el árabe fusha y los diversos dialectos.

A partir de un corpus formado por UFS árabes clásicas (El-Madkouri 2010; Baba 2012), UFS árabes que contienen culturemas (Bughaba 2014), UFS árabes somáticas (Sameer Rayyan 2016), y UFS que admiten una doble lectura en árabe fusha y en dialectal (El-Madkouri 2008 y Hosny 2015), entre otras, el estudio analiza las propuestas traductológicas de estos recursos y su nivel de precisión. Para ello se han analizado las propuestas de traducción de las UFS cuando se presentan aisladas y se ha comparado el resultado con propuestas de traducción en contexto, a partir de textos reales.

El estudio concluye que existe una disparidad de propuestas entre los recursos testados. En ocasiones, los recursos testados reconocen las UFS de forma aislada y proponen UFS equivalentes, aunque en la mayoría de los casos las tratan como oraciones descomponibles. En el caso de UFS contextualizadas, las propuestas varían entre la neutralización y su interpretación como unidades complejas,

Palabras clave

ÁRABE ESPAÑOL TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA UFS

Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Beatriz Soto Aranda

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 0 comentarios en esta ponencia


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.