S02-B

Lingüística hispánica en contexto – Sección B

En esta sección tendrán cabida los trabajos que aborden el estudio de las realizaciones lingüísticas del español, cuya producción está vinculada al contexto en el que se sitúan los eventos comunicativos. Como posibles temas de interés, sugerimos:

  • los géneros discursivos e interaccionales
  • las estrategias y los mecanismos lingüístico-discursivos
    • lo dicho y lo implicado
    • los actos de habla
  • los factores sociales y su incidencia en el uso de la lengua
  • la variación y diversidad lingüística
  • el multilingüismo y el translenguar

Coordinación

profile avatar

Francesca De Cesare

Ver Perfil

profile avatar

Rosa García Jiménez

Ver Perfil

profile avatar

Rosana Ariolfo

Ver Perfil


Ponencias 21

CÓD.S02-34bONLINE

Cuestiones lingüísticas en la prensa hispánica

María Victoria Mateo García.

CÓD.S02-36ONLINE

La expresión de la evidencialidad en columnas de opinión y editoriales

Fabio Rafael Castro Salazar.

CÓD.S02-41ONLINE

La reformulación del discurso económico en la prensa

Alberto Hernando García-Cervigón.

CÓD.S02-42ONLINE

ESTEREOTIPOS SEXISTAS CONTRA LA MUJER EN LA PRENSA ROSA ESPAÑOLA

María Amparo Montaner Montava.

CÓD.S02-47ONLINE

Variantes léxicas en el habla de los peruanos como aporte al fortalecimiento de la comunicación cultural para la modernidad

Israel Barrutia Barreto. Lucila Milagros Rubio Campos. Luis Caceres Barrutia.

CÓD.S05-01ONLINE

INTENSIFICADORES EN REDES SOCIALES: UN ENFOQUE PRAGMÁTICO

Susana Ridao Rodrigo.

CÓD.S05-15ONLINE

Imemes: una nueva forma de comunicación

Manuela Fuliotto.